VIDEOS CHAT

miércoles, 11 de febrero de 2015

HERMETICA


Hermética fue una legendaria banda argentina de thrash metal, fundada en 1988por Ricardo Iorio tras la disolución de V8Iorio convocó al guitarrista Antonio Romano y luego albaterista Fabián Spataro. Éste último recomienda a Claudio O'Connor para el puesto de cantante y es incluido en la banda. Spataro dejó la banda a fines de 1988 por motivos personales y fue reemplazado por Tony Scotto.Scotto es expulsado a fines de 1990 y es reemplazado por Claudio Strunz

La banda publicó tres álbumes de estudio, y tres álbumes en directo.

Fue y es uno de los principales íconos del heavy metal argentino, no sólo por sumúsica sino también por su crítica lírica, la cual aborda temas sociales, políticos, personales, filosóficos, e históricos. Se disolvió a fines de 1994 en su máximo esplendor, luego de un excelente y convocante año, debido a conflictos internos. Se la considera una de las bandas más populares del género del Heavy Metal, ya que fue y es una gran influencia para el género.

En un principio, el bajista y compositor de la mayoría de los temas, Ricardo Iorio, hizo algunos ensayos con Martín Knye de Kamikaze pero no llegaron a nada. Poco después se formó la primera alineación de grupo, con Antonio Romano en guitarra,Fabián Spataro en batería, y el propio Iorio en el bajo y voces. Sin embargo al poco tiempo entra Claudio O'Connor para el puesto de vocalista, recomendado por Spataro. Sus primeros temas fueron «Sepulcro civil», «Cráneo candente» y «Masa anestesiada».

Aunque Horcas se formó primero, Hermética fue la primera banda de algún ex V8en tocar en vivo. Tocaron oficialmente por primera vez el 7 de mayo de 1988 en el pub "Helloween" de San Martín, ante no más de 150 personas, aunque el primero según declaraciones de Antonio Romano, y no promocionado fue una presentación en abril en el Centro Cultural Recoleta. Fabián Spataro deja el grupo por motivos laborales, y en su lugar entra el baterista Tony Scotto (ex-Motor V).

A pesar de ser su mejor momento, aquella banda que era bastión de la amistad empieza a tener resquebrajamientos, causados a temas personales y monetarios. Existen muchas versiones acerca del motivo de la separación, pero ninguna es absolutamente verídica. Una de las populares versiones establece que los demás miembros no estaban de acuerdo con los porcentajes, ya que Iorio componía todas las canciones, por lo tanto tenía un porcentaje mayor de las ganancias. Sin embargo sus compañeros compusieron canciones y las hicieron llegar al bajista, que luego éste terminaría rechazando. Más tarde, estas canciones terminarían formando parte de Espíritu Combativoálbum debut de Malón. Iorio argumenta en «El amasijo de un gran sueño» (Canción perteneciente al álbum debut deAlmafuerteMundo Guanaco) que sus compañeros querían apartarlo del grupo para ganar más dinero. También circula el rumor de que la relación de la banda comienza a deteriorarse aún más cuando fueron querellados por la muerte de un joven durante uno de sus conciertos, pues los demás miembros al ser interrogados argumentaron ser empleados de Iorio, por lo que éste fue enjuiciado de manera individual.

Tras la disolución de la banda, Iorio formó el grupo Almafuerte junto a Claudio Marciello y Claudio Cardaci, mientras que Claudio O'ConnorClaudio Strunz yAntonio Romanot omaron al bajista Karlos Cuadrado y formaron el grupo Malón.

Ambos grupos mantuvieron una gran rivalidad entre sí. Iorio con Almafuerte plantea su sentir en canciones de su primer disco Mundo Guanaco, con temas como «El amasijo de un gran sueño» y la versión del tango «Desencuentro», escrito por Cátulo Castillo. A su vez dedicó el tema "Buitres" a sus ex compañeros. Por su parte Malón editó el tema «La fábula del avestruz y el jabalí» dedicado aRicardo Iorio y a su mánager Marcelo Caputo. Tras la separación de Malón en 1998 (Que se encuentra activa nuevamente desde 2011), Iorio dedico la canción «Triunfo» a sus ex compañeros.

En 2007Antonio Romano y Ricardo Iorio hablaron por primera vez desde la separación, brevemente de manera cordial durante el Metal Rock Festival de ese año.

En 2011 es estrenado en el Festival de Cine de Mar del Plata el documental La H no murió, dirigido por Nicanor Loreti. Éste muestra la historia de la banda relatada por sus propios miembros, excepto por Iorio, que se negó a participar. El documental contó con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, y fué declarado de interés cultural por la Casa de Cultura de laProvincia de Buenos Aires.
El 9 de agosto de 2014 Romano asistió al show de Almafuerte en el Estadio Malvinas Argentinas. El 18 de octubre de 2014 Iorio y Romano tuvieron una breve charla durante el Metal para Todos. Ambos hechos fueron filmados por Joaquín Amat.

Discografia Hermetica

Todo en 320kb con las caratulas y/o booklets en el rar

Incluye Demos, Ensayos, Estudio, En Vivo, Compilados, Rarezas, Bootlegs
El Pass para las descargas es: BaToLoCo

 http://adf.ly/11GrxA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

var popunder = true;